Cómo Funciona el Proceso de Compra Industrial B2B

Cómo Funciona el Proceso de Compra Industrial B2B

El proceso de compra industrial tiene una serie de particularidades que lo hacen muy diferente de otros procesos comerciales y que requieren de una metodología de marketing industrial muy alejada de otras estrategias de marketing que siendo aptas en otros canales no funcionan en el mercado industrial. Conocer el proceso de compra nos ayudará a … Leer más

Cómo Elegir un Canal de Distribución On Line en 2023

Cómo Elegir un canal de Distribución on line en 2023

La elección del canal de distribución on line es uno de los aspectos clave que cualquier empresa exportadora necesita conocer antes de tomar una decisión que en gran medida determinará el éxito o fracaso de su expansión internacional. La consultora Retailx publicó el pasado mes de octubre un estudio sobre canales de distribución on line … Leer más

Generar valor a través del marketing internacional

Selección de clientes y mercados

Contar con un plan de marketing internacional es algo con lo que muchas empresas exportadoras coinciden que es muy importante, contar con uno que además funcione es lo que marca muchas veces la diferencia entre las empresas exitosas y las que sólo pueden aspirar a sobrevivir. Afortunadamente hoy por hoy sería difícil encontrar una empresa … Leer más

Claves de la selección de mercados internacionales

Claves de la selección de mercados internacionales

Está comprobado que una de las funciones en las que existe un mayor riesgo de fracaso del departamento de exportación de la empresa es en la selección de mercados internacionales. Esto explica que cuando preguntas a una empresa sobre sus mercados objetivo te suministran un listado enorme de países. Hace unos años, yo achacaba esta … Leer más

Modelo competitivo y selección de mercados en exportación

Modelo competitivo y selección de mercados en exportación

Este artículo se publicó originalmente en Exporta con Inteligencia, blog de Bernardo Abril, Director de Globalexportise. Lo puedes leer en su versión original aquí.

Hemos hablado en otras ocasiones de la incidencia que tiene para la empresa carecer de un modelo competitivo para abordar mercados internacionales. En esta ocasión me gustaría hablar sobre el impacto que tiene la falta de modelo competitivo en la selección de mercados correcta.

¿Por qué es importante seleccionar bien los mercados? El mundo es muy grande, para lo bueno y para lo malo y además normalmente exportamos productos que entendemos se puede vender en cualquier parte del mundo, así que muchas empresas exportadoras no consideran que sea importante hacer esta selección de mercados.

Leer más

¿Qué es el SEO Internacional?

¿Qué es el SEO Internacional?

Son muchas las empresas españolas que a pesar de tener como objetivo tener éxito en los mercados internacionales todavía no prestan la atención debida a generar una exposición efectiva en internet. Con los competidores haciendo importantes inversiones para ganar exposición en la red, ahora mismo no tiene sentido ser poco activo en este aspecto.

Para la presencia online en exportación, el SEO Internacional vendría a ser uno de los recursos más primordiales. Sin embargo, su funcionamiento continua siendo un misterio para muchos, desaprovechando las enormes ventajas que un buen SEO Internacional puede ofrecer a las empresas exportadoras.

¿A qué nos estamos enfrentando? ¿Vale la pena prestarle atención?

Leer más

Llegar a ser una empresa exportadora

Llegar a ser una empresa exportadora

Hacer crecer las ventas: Ese es el objetivo de la mayoría de empresas. Crecer y hacerlo de manera rentable.

Pero, ¿por qué hay tantas empresas a las que se les resiste crecer en exportación? ¿Por qué parece que chocamos continuamente con un muro donde no hay forma de superar las dificultades? Comencemos por analizar qué supone para una empresa pasar de ser un exportador indirecto u ocasional a un exportador directo y estable.

Leer más

Tres errores que nos llevan al fracaso en la exportación + Un antídoto

Tres errores que nos llevan al fracaso en la exportación + Un antídoto

La exportación es una de las actividades comerciales más exigentes a las que se enfrenta cualquier empresa española. Prueba de ello es el alto número de empresas que, habiendo iniciado sus ventas en exportación, al poco tiempo no son capaces de afianzarlas, ni tan siquiera incrementarlas, con el tiempo pierden sus clientes y dejan de exportar.

Cuando me preguntan sobre qué aspectos debemos tener un mayor cuidado para no engrosar las estadísticas de empresas que no logran mantener sus exportaciones les hablo siempre de tres puntos que para mí son críticos.

Leer más